"En las elecciones de 2019 nos presentábamos para liderar un proyecto progresista, lo único importante era el 'para qué'. Nos presentamos por el apoyo unánime de nuestras compañeras y compañeros. Un proyecto claro y nítidamente de izquierdas. Aspirábamos a dejar atrás años de seguidismo, años de ser la muleta de UPN para conformar una opción socialista de gobierno.
Ante la situación radicalizada en el Ayuntamiento, trasladamos la información a los afiliados, que fueran ellas y ellos, a quienes nos debemos y representamos, las y los que con toda la información y que de manera tranquila, sosegada y soberana decidieran qué hacer. Decisión que a pesar de las expulsiones fulminantes, fue ratificada unos días después el 5 de febrero de 2020. Meses después anunciamos el acuerdo alcanzado y con él, el anuncio del reflejo de más del 95% del programa electoral en el acuerdo de gobierno.
Nuestra palabra y el acuerdo se cumplió y se cumplirá. Esto que ha dado paso a un gobierno progresista, transparente y participativo, y también hace que el PSN y Navarra Suma se lancen al cuello. No proponen, difaman, no colaboran, denuncian, inventan y calumnian. Han usado todos los poderes del Estado contra nosotros, modifican y pervierten el termino tránsfuga. Ya no es aquel al que compran y se deja comprar, sino simplemente quien no está de acuerdo con cualquier decisión del partido. Una perversión que haría que hubiera que sumar con esa definición a Pedro Sánchez y los 15 diputados del PSOE que a pesar del mandato de la gestora cumplieron como nosotros su palabra y dijeron 'No es no'. Lejos de reforzar nuestra democracia, esto la pervierte hacia una 'partitocracia' donde el partido y los intereses de la cúpula están por encima de cualquier otro.
Acordamos que la Alcaldía serían los últimos 18 meses para el PSN para dotarnos los socialistas de una oportunidad más fuerte en las elecciones de 2023. Sin embargo, no han querido, prefieren unirse a Navarra Suma y la venganza les hace preferir machacar a quien está trabajando por el programa socialista, prefieren masacrar a su candidato, y prefieren que EH Bildu ostente la Alcaldía.
La última sentencia y dictamen, aunque también hay desde 2003 las que nos dan la razón, complica el cumplimiento de ese punto. Podríamos tirar para adelante y que recaiga en nosotros la Alcaldía, pero ello podría conllevar que el Ayuntamiento se encontraría ante un nuevo Caso Oncineda, años y años de denuncias. Creemos que esto podría poner en riesgo la estabilidad tanto política como económica del Ayuntamiento. Un riesgo que no queremos que asuma Estella-Lizarra.
Deberemos acatar el dictamen del Consejo de Navarra, aun cuando lo consideramos un nuevo exceso, no podremos ostentar la Alcaldía ni formar parte de la Junta de Gobierno, pero igualmente, el acuerdo se ha cumplido y se cumplirá, seguiremos trabajando como Equipo de Gobierno y de trabajo y reflexionaremos cómo adecuarnos a esta situación.
Nos presentamos 'Por Estella', para dar soluciones. 'Por Estella', no por intereses personales. 'Por Estella', no por intereses partidistas. Nos hemos configurado como asociación, 'Por Estella', desde la que aspiramos a crear una amplia plataforma ecologista, europeísta, feminista, de izquierdas y sobre todo, local, 'Por Estella'. Desde la que podamos garantizar que quienes creemos que el Ayuntamiento debe trabajar por sus ciudadanos y no por intereses partidistas, que quienes creemos que se deben anteponer los intereses de la ciudad a las estrategias políticas tengamos una opción en las próximas elecciones municipales de 2023".
Jorge Crespo
Magdalena Hernández
No hay comentarios