El Archivo Contemporáneo de Navarra, tras cinco meses de trabajo, ha finalizado las tareas de organización, descripción y digitalización del material gráfico procedente de la colección del área de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, y las ha puesto a disposición de la ciudadanía a través de internet. Se puede acceder a ellas desde la plataforma Archivo Abierto del Gobierno Foral.
A mediados de septiembre del pasado año, el departamento de Cultura y Deporte y el Ayuntamiento de Estella firmaron un convenio de colaboración para el depósito temporal de una compendio de carteles y folletos reunido por el área de Igualdad para proceder a su digitalización.
Así, este conjunto de carteles y folletos se une a los fondos documentales donados por otros colectivos de mujeres como Alaiz, Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, Mugarik Gabe ó Emagin, que se conservan en el Archivo Contemporáneo de Navarra.
El área de Igualdad del Ayuntamiento de Estella fue "pionera en la planificación, fomento y promoción de las políticas de igualdad real entre mujeres y hombres, de la participación y el empoderamiento individual y colectivo de las mismas, en todos los ámbitos de la vida, así como en el desarrollo de programas y campañas de sensibilización a favor de la consecución de la igualdad, la coeducación y la conciliación", recuerdan desde el Archivo Real y General de Navarra.
No hay comentarios