El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) relanza la campaña 'El cannabis afecta a tu cerebro. ¿Lo has pensado?', con la que vuelve a promover la reflexión sobre la normalización del consumo recreativo de esta sustancia y a recordar sus riesgos para la salud, especialmente en menores y gente joven en general.
Además, en la situación actual de pandemia de Covid-19, el ISPLN recuerda que acciones como compartir porros o fumar en grupo sin mascarilla reducen la prevención frente al coronavirus.
Los efectos que producen el cannabis, la marihuana y sus derivados sobre cada persona dependen de factores como la frecuencia y cantidad del consumo, la predisposición personal, el peso o la edad.
Por ello, pensando especialmente en llegar a menores y jóvenes, el Instituto inicia el 25 de enero un refuerzo de la campaña con la emisión de cuñas radiofónicas y mensajes en las redes sociales con las etiquetas #Elcannabisafectaatucerebro y #Kalamuakzuregarunarieragitendio.
Esta campaña, iniciada en 2019, se enmarca dentro de las acciones del tercer Plan de Prevención sobre Drogas y Adicciones y destaca que, pese a que sustancias como el cannabis, la marihuana y otros derivados pueden ser identificadas como naturales y, a menudo, no peligrosas, tienen efectos negativos en el cerebro y, también, otros riesgos para la salud.
No hay comentarios