A través de una nota pública, manifiesta que "el pasado 9 de
marzo los miembros del equipo de gobierno actual presentamos ante Secretaría
una moción de censura contra el entonces alcalde Gonzalo Fuentes Urriza. Lo
hicimos por responsabilidad y para revertir la
situación del Ayuntamiento vista la deriva autoritaria y discriminatoria en la
toma de decisiones del exalcalde de Navarra Suma".
"Las nueve personas que firmamos y sacamos adelante dicha moción de censura llegamos a un acuerdo de gobierno que, más allá de su contenido, tenía como objetivo principal conformar un gobierno de progreso para acabar con la censura, decisiones arbitrarias, incapacidad para llegar a acuerdos y desidia que caracterizaban al gobierno de Navarra Suma. Ese objetivo se ha cumplido y hoy Estella-Lizarra camina firme, a pesar de la pandemia, hacia una ciudad más inclusiva, diversa, participativa, cuidadora y dinámica.
Todos los puntos recogidos en el acuerdo de
gobierno se están cumpliendo, y se seguirán cumpliendo, mientras no se ponga de
manifiesto la imposibilidad jurídica para alguno de ellos. El mayor valor que
aporta dicho acuerdo es su contenido, recogido área por área y plasmado de
manera muy importante en el presupuesto ya aprobado para 2021.
El equipo de gobierno trabaja intensamente para seguir mejorando los servicios públicos que se ofrecen a la ciudadanía y las prestaciones de la ciudad, teniendo en cuenta todas las sensibilidades políticas y sociales, sin vetos. Y lo seguirá haciendo conjuntamente, esté quien esté al frente del consistorio, porque el objetivo principal es lo que nos guía: cerrar el paso a políticas discriminatorias y aplicar otras de progreso para beneficio del conjunto", señala.
(Imagen Web Aytº Estella-Lizarra)
No hay comentarios