Las escuela de música de Estella sufrió una trayectoria descendente en la anterior legislatura, bajo la batuta del equipo de gobierno de Koldo Leoz, pasando de 300 a 180 alumnos.
El motivo, en buena medida, fue el incremento de las tasas, con el factor añadido de que a los alumnos empadronados en Estella se les becaba, no así a los procedentes de localidades de la merindad, siendo la ciudad cabeza de comarca.
La actuación no fue muy coherente teniendo en cuenta que, en otras situaciones como el mercado Plazara! -que sólo se realiza un sábado al mes-, se dispone de ayudas económicas e incluso asesoría externa, procediendo de la merindad la mayoría de los productores participantes en el mismo.
El grupo municipal de Navarra Suma (NA+), mayoritario en el Ayuntamiento de Estella con siete concejales de 17, se hizo cargo en 2019, dentro de la comisión de Educación, de la gestión de un organismo relevante como la escuela de música.
NA+ entabló conversaciones con otras escuelas de música de Navarra con la finalidad de revisar el plan pedagógico para optimizar recursos e incrementar el número de alumnos. Se pensó, por ejemplo, en comenzar las clases de música a edades más tempranas, desde los tres años.
La intención, reflejada en los presupuestos, era bajar las tasas de música en un 20 %, teniendo en cuenta que se trata del aprendizaje y expresión de una manifestación cultural inherente en el ser humano y desarrollada desde el principio de los tiempos.
La moción de censura contra Gonzalo Fuentes ha aparcado todas estas iniciativas y ha supuesto un retroceso en los avances que pretendíamos llevar a cabo. Fuentes estableció la suspensión de cuotas ante la crisis del coronavirus y ahora Koldo Leoz ha tomado la decisión contraria, demostración de la falta de sensibilidad y empatía con las familias, dado que no se está prestando el mismo servicio.
F. Javier Del Cazo, ex presidente comisión de Educación Aytº Estella (NA+)
No hay comentarios