La escuela taller de Estella tiene una finalidad de función social, atendiendo prioritariamente a unas personas, sobre todo jóvenes, en situaciones difíciles que puedan lograr certificados para obtener después un trabajo, que se incorporen a la vida laboral.
La escuela taller se encontraba vacía de contenido al inicio de la presente legislatura -cuando Navarra Suma (NA+) se hizo cargo de su gestión- con un único taller de mecánica, realizado en colaboración con la Asociación Navarra de Talleres.
En la legislatura anterior, el Gobierno de Navarra exigió al alcalde Koldo Leoz devolver las subvenciones recibidas por incumplir las condiciones del Servicio Navarro de Empleo, que se concretaban en lograr el visto bueno de los empresarios para realizar prácticas. Asimismo, con una comisión dirigida por Ricardo Gómez de Segura, se les negó la Escuela de Hostelería por no cumplir esos mismos requisitos en los años 2018-19.
El equipo de gobierno de NA+, en su trabajo durante nueve meses (junio 2019/marzo 2020), consiguió sacar adelante un PIFE (Plan Integrado de Formación y Empleo) para este año, interrumpido por la pandemia del coronavirus, dirigido a 20 personas -en especial mujeres-, con prestación y certificado posterior.
Se plantean varios certificados acreditados en 2020 que se podrán solicitar cuando se convoquen las correspondientes subvenciones: Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción; operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas; fábricas de albañilería; y certificado de sacrificado, faenado y despiece de animales (con el de Estella como único matadero municipal acreditado para su realización), a instancias de los profesionales del sector, puesto que no se prevé continuidad tras su jubilación.
También se iban a solicitar en próximas fechas tres certificados de cursos, a saber: Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería (con compra de invernadero que se realizó, ya que no se contaba con él); instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes; y actividades auxiliares en aprovechamientos forestales. Además, ya se disponía de presupuesto para un taller de soldadura, a petición de LASEME (La Asociación de Empresas de la Merindad de Estella).
Este es el resumen del trabajo realizado por el equipo de Navarra Suma en la escuela taller de Estella. Todo esto estaba en marcha hasta que se truncó con la moción de censura contra Gonzalo Fuentes. Ahora, el actual edil de Industria, Pablo Ezkurra, se lo encuentra prácticamente hecho.
F. Javier Del Cazo Cativiela, ex presidente Comisión de Industria Aytº Estella
No hay comentarios