Gobierno de Navarra, Parlamento de Navarra, Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) y asociaciones de familiares de fusilados y de memoria histórica acompañan este sábado a más de 300 familiares en el acto que el Ejecutivo foral ha organizado en reconocimiento y reparación de las víctimas del golpe militar de 1936.
El acto, abierto a la ciudadanía, que se celebrará en el Parque de la Memoria de Sartaguda, pretende ser inclusivo para todas aquellas personas, familias y asociaciones que han trabajado en la preservación y recuperación de la memoria de las víctimas de la violencia desatada tras el 'alzamiento' que tuvo lugar en España hace 82 años.
Durante el mismo, se tendrá un recuerdo especial a las familias y personas que hicieron posibles las denominadas exhumaciones tempranas, llevadas a cabo en varias localidades navarras en 1978 y 1979 sin apoyo institucional. Se recordará también el segundo ciclo de exhumaciones, liderado por asociaciones memorialistas y puesto en marcha a partir del año 2000.
El acto de reconocimiento y reparación comenzará a las 12 del mediodía y será presidido por la Presidenta de Navarra, Uxue Barkos. Contará, además, con una importante representación institucional, política y asociativa: la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez, el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, Pablo Azcona, el alcalde de Sartaguda, Paolo Albanese, miembros del Gobierno de Navarra, el Delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, parlamentarios y parlamentarias, representantes municipales y de las asociaciones memorialistas.
(Foto EP)
(Foto EP)
No hay comentarios