El Partido Socialista de Navarra reitera que el proyecto de Oncineda contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Estella y denuncia la dejación de UPN y de Bildu en su cumplimiento.
Los socialistas reiteran que el proyecto de Oncineda contó con el respaldo de los grupos que sustentaban el Ayuntamiento de Estella en 2006, es decir, PSN-PSOE, PNV, IU, EA y los independientes de CUE, además de CDN.
El proyecto se apoyaba en un plan de viabilidad y la entonces alcaldesa, María José Fernández, cumplió con los acuerdos del equipo de gobierno con el objetivo de que la operación fuera lo más ventajosa posible para la ciudad. De hecho, Fernández asegura que, según la legislación vigente, en ningún momento entendió que se tratara de convenios urbanísticos, sino de un acto de expropiación, como así fue refrendado en distintas instancias judiciales.
Además, explica la ex-alcaldesa, según la Ley de Bases del Régimen Local y la Ley Foral de Administración Local, era competencia de Alcaldía la firma de los convenios expropiatorios. Así se entendió, y así se procedió, al considerar que esas normas determinaban que correspondía al alcalde o alcaldesa la adquisición de bienes y derechos en función de la cuantía, si no superaba un determinado tope.
La operación de Oncineda preveía el intercambio de terrenos con vecinos de Estella para la construcción de la ciudad deportiva, de tal modo que no tuviera coste económico para el consistorio. En ese momento, el registro de la propiedad instó al Ayuntamiento a realizar una valoración sobre esos terrenos para poder inscribirlos y, de esa manera, fijar el precio sobre la base de los informes solicitados por el ayuntamiento, en 43,94 euros/m2. Sin embargo, con UPN en la Alcaldía se dio por buena la valoración particular de uno de los vecinos, que elevaba ese importe hasta los 108 euros/m2.
Los socialistas, que llevan 11 años fuera de la Alcaldía, creen que los sucesivos equipos de gobierno -primero UPN y ahora Bildu- han tenido tiempo suficiente bien para sacar adelante el proyecto o para anularlo, si no apostaban por él. De hecho, había de plazo hasta septiembre de 2015 para proceder al intercambio de terrenos sin coste municipal, y ninguna de las dos formaciones hizo nada al respecto pese a tener competencia en el consistorio de la ciudad. Ahora se quiere hacer responsable de la inacción de estos grupos al PSN-PSOE, cuestión inaceptable para los socialistas.
“Al dejar morir el proyecto”, dicen, “es cuando nos encontramos con el coste que Oncineda puede acarrear para el Ayuntamiento de Estella”. Desde el PSN-PSOE denuncian, además, que Bildu está tratando de crear alarma social con este tema sin valorar las consecuencias, entre ellas, el posible incremento de las denuncias al consistorio por parte de los propietarios de los terrenos.
No hay comentarios