La Asociación de Consumidores Irache ha recuperado más de dos millones de euros para afectados por hipotecas con cláusulas suelo en la Comunidad Foral. Desde la apertura el pasado 1 de junio del nuevo juzgado creado específicamente para estas cuestiones, la Asociación ha presentado 130 nuevas demandas en representación de otros tantos afectados.
Desde que comenzaron los casos de cláusulas suelo, Irache ha realizado más de 3.500 reclamaciones y ha recibido más de 5.000 consultas. Ha presentado 8 demandas colectivas en representación de 570 consumidores y más de 150 demandas individuales. Hasta el momento, ha recuperado más de dos millones de euros para los representados que ya han visto su caso resuelto.
El "suelo hipotecario" es una cláusula incluida en algunos préstamos hipotecarios que marca un interés mínimo que el consumidor tendrá que pagar aunque el interés variable pactado en la hipoteca sea menor. Es decir, aunque el valor del Euribor en el momento de la revisión más el diferencial pactado sume, por ejemplo, un 1,5%, si tengo un suelo del 3%, siempre se me aplicará este último porcentaje, lo que supone un encarecimiento en el cálculo de la cuota mensual a pagar.
En la inmensa mayoría de los casos las entidades no informaron convenientemente ni se preocuparon en que los clientes comprendiesen el significado y las consecuencias de esta cláusula, que han supuesto en muchos casos pérdidas de miles de euros para los clientes. Muchos de ellos se dieron cuenta de que algo pasaba con su hipoteca cuando el valor del Euribor comenzó a bajar y esta caída no supuso una rebaja en las cuotas a pagar al banco. Por esta falta de transparencia, los juzgados las están anulando y ordenando devolver al banco todas las cantidades que cobró de más. Así lo determinó el Tribunal Justicia de la Unión Europea, cuando dictaminó en diciembre pasado que la declaración de nulidad de una cláusula suelo conllevaba su no aplicación sin límite de retroactividad, lo que supone la devolución íntegra de todos los cobros de más cargados sobre el consumidor por ella desde la misma firma del préstamo.
Desde Irache recuerdan que en enero el Gobierno estableció un sistema extrajudicial para buscar soluciones a las cláusulas suelo sin tener que llegar a los tribunales. Sin embargo, varias entidades están dificultando el cobro de todas las cantidades que corresponden al consumidor: en ocasiones, no facilitan la oferta por escrito, aunque el consumidor lo solicite expresamente; otras veces, ofrecen por carta una cantidad, que posteriormente es rebajada cuando el consumidor acude a la sucursal; en otras ocasiones, ofrecen parte del dinero que deben al consumidor en mejoras de las condiciones de su hipoteca o en productos bancarios; y muy habitualmente, apremian al consumidor a responder en un plazo breve, generalmente de quince días, contrario al decreto y que no permite al consumidor asesorarse convenientemente antes de responder. Hasta el momento, ya se han recuperado un total de 1.400.000 euros sin tener que llegar a juicio. El importe medio recuperado, que bien cambia notablemente según la entidad, el suelo aplicado y el interés pactado, se sitúa en torno a 4.000 euros por afectado.
En Irache informan que se debe saber que aún se está a tiempo para reclamar el dinero que han pagado de más al banco.
No hay comentarios