News Sticker

Última hora

Próxima aprobación de la ordenanza de Participación Ciudadana de Estella

El Pleno del Ayuntamiento de Estella-Lizarra aprobará la próxima semana la nueva ordenanza de Participación Ciudadana.


 El concejal del área, Unai Errazkin (EH Bildu), asegura que "el correcto funcionamiento del gobierno municipal exige, indudablemente, unas instituciones que velen por el interés general en sintonía con las necesidades y demandas de la ciudadanía".

 El edil abertzale señala, a través de una nota pública, que "las diferentes administraciones que conforman el espacio institucional de un territorio deben conocer las demandas y necesidades de la ciudadanía para, desde su ámbito competencial, poder dar respuesta a las mismas y poder, también, responder ante ella de sus actos y decisiones.

 Compartiendo estas afirmaciones, el Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha tomado la iniciativa de desarrollar distintas iniciativas y políticas de participación ciudadana, sabedor de que la implicación de la ciudadanía en la gestión municipal es sinónimo de mayor democracia y nuevo modelo de gobernabilidad.

 Estas son las palabras que dan inicio, dentro del apartado de 'Exposición de Motivos', a la ordenanza de Participación Ciudadana que el Ayuntamiento de Estella-Lizarra pondrá en marcha tras su aprobación en el pleno que se celebrará el próximo miércoles 29. Unas ideas, dicho sea de paso, que definen y dejan clara, sin lugar a duda, la idea de gobernabilidad que debe imperar en nuestra ciudad. 

 Hay que subrayar que han sido numerosas las iniciativas e instrumentos de participación que desde el Ayuntamiento se han desarrollado y ejecutado para buscar esa cogestión entre institución y ciudadanía que, en mi opinión, es fundamental para cualquier cambio que se precie. Valgan a modo de ejemplo los Consejos de Barrio y los Proyectos Participativos elegidos mediante votación, las asambleas informativas realizadas en torno a diferentes temáticas, el Consejo del Euskera, la Comisión de Fiestas, auzolanes para la limpieza del río Ega, el proceso participativo previo a la remodelación de las huertas de San Benito…

 De este modo, el jueves de la semana pasada presentaba, como presidente de la comisión de Participación Ciudadana, el documento de Ordenanza que tiene como objetivo consolidar los instrumentos mencionados anteriormente y mostrar cuáles son los objetivos que este Ayuntamiento va a marcarse en materia de participación. 

 Asimismo, el proceso de elaboración del documento que se quiere aprobar en próxima sesión plenaria, recoge el trabajo de estos dos años largos en los que primero hemos creado instrumentos de cogestión con la ciudadanía para, una vez consolidados, darles nivel de norma. 

 Ha sido, en mi opinión, un trabajo que ha tenido en cuenta la metodología participativa propiamente dicha, ya que, indudablemente, todas las personas, asociaciones y organizaciones que han querido aportar en la elaboración de esta Ordenanza han tenido la posibilidad de hacerlo: oposición, en reuniones desarrolladas con ese fin, colectivos y ciudadanía en general, sin olvidar que, previa elaboración definitiva, el documento ha estado al alcance de toda la ciudadanía tanto en los tablones de Participación Ciudadana como en la página web del Ayuntamiento. 

 En conclusión, me gustaría destacar que la aprobación de este documento es un punto y seguido en este campo para nuestra ciudad, ya que, aunque Estella-Lizarra es a día de hoy más participativa que hace dos años, no hay duda de que en un futuro próximo deberá serlo más que hoy", finaliza Unai Errazkin.

No hay comentarios

TAX SERCONTA

GARBAYO IMPRESORES

+NOTICIAS

randomposts

LO+VISTO

FACEBOOK

fb/https://www.facebook.com/estelladirecto