Unión del Pueblo Navarro (UPN), a través de su portavoz en el Ayuntamiento de Estella, ha calificado de "meras comparsas" a los miembros de las listas electorales ya que, según Javier López, "normalmente se vota a una siglas ó, como mucho, al cabeza de lista".
Esta era la respuesta de UPN a la edil no adscrita Yolanda Alén, que en mayo pasado abandonó el grupo municipal regionalista pero no su acta de concejal, y que denunció haber sido llamada "ladrona" por seguir en el consistorio, ahora como independiente. Alén argumentó, con citas a leyes y sentencias, su permanencia como concejal.
Alén agradeció al resto de la corporación, secretario y funcionarios su apoyo en los últimos meses, defendiendo la legalidad de su continuidad en el Ayuntamiento, que UPN tildó de "moral y éticamente incorrecta".
Con la abstención de los regionalistas y el visto bueno del resto de la Corporación, se ha aprobado la modificación presupuestaria que posibilitará la ampliación del vivero de empresas y la promoción de Estella a través del CD Izarra.
Asimismo, se ha acordado por asentimiento de todos los grupos políticos la rescisión del contrato con los cines Golem y la revisión de oficio de los convenios y anexos del 'caso Oncineda'.
Con el tripartito dividido, se han modificado los horarios del Polideportivo Tierra Estella-Lizarrerría (cerrará los domingos por la tarde).
Además, a propuesta de la edil independiente Yolanda Alén, se aprobaba una moción de apoyo a la iniciativa -participada por las estellesas Ainhoa y Arantxa Ruiz de Larramendi- 'Mójate por la vida' de lucha contra el cáncer infantil.
No hay comentarios