El Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra continúa realizando talleres gratuitos, orientados a todos los sectores de la ciudadanía. Los cuatro próximos, bilingües (en castellano y en euskera), dirigidos a niños y niñas de 7 a 14 años de edad, se celebrarán, merced al patrocinio de la Obra Social de La Caixa y la colaboración de Sennelier, durante las vacaciones de verano, en julio y agosto.
En los dos talleres de julio, el primero del 11 al 14 bajo el título de “Verano en el Museo”, los participantes convertirán a los personajes que se encuentren por los cuadros del museo en 'personajes veraniegos'. Niños y niñas trabajarán de una manera lúdica, con dinámicas de juego a través de las cuales facilitar la integración de conceptos referidos al mundo del arte y con elevado sentido del humor. Crean personajes y paisajes veraniegos pintando, trabajando el collage y otros procedimientos creativos.
El segundo taller, “Picasso y Gustavo se van juntos de vacaciones”, del 18 al 21, partiendo de la fotografía de 1917 que conmemora el encuentro en Barcelona entre Gustavo de Maeztu, Pablo Ruiz Picasso y otros artistas e intelectuales de la época, niños y niñas interpretan la imagen desde diferentes lenguajes. Se trabajan en este taller métodos de creación no convencionales, como la proyección, la transferencia y la transformación de los elementos de la imagen en abstracción.
En agosto, el primer taller, que se realizará la semana del 22 al 25, con el título “Picasso y Gustavo siguen de vacaciones” tratará la reinterpretación de la misma fotografía trabajada en el taller previo de junio, con autonomía y sin ser continuación, comenzando de nuevo a plantear nuevas estrategias de manipulación de la imagen, tratando las tres dimensiones y creando personajes escultóricos. Se trabaja la técnica del papel maché para crear algunos de los rostros que se descubren en la fotografía.
Por último, del 29 al 31, el taller “Animales en el Museo”, a modo de aventura, con el objetivo de encontrar animales que de una manera u otra habitan el museo. A partir de estos animales, se crean imágenes y esculturas divertidas de tal forma que el espacio se convierta en un museo-zoológico. De una manera divertida, niños y niñas aprenden técnicas sencillas, abordando las dos y las tres dimensiones de la obra resultante.
Los talleres, que se desarrollarán en todos los casos de 10:30 a 12:30 horas de la mañana, serán impartidos por el artista Fermín Alvira y por Ibai Crespo, siendo necesaria la inscripción previa, a efectuar de forma presencial en la recepción del Museo Gustavo de Maeztu (C/ San Nicolás, 1. Estella-Lizarra) desde el sábado 10 de junio. Se establece un máximo de 15 niños/as por semana, asignándose las plazas por riguroso orden de inscripción. Los participantes deberán llevar almuerzo, agua y ropa manchable.
Con esta actividad gratuita la pinacoteca estellesa se convierte no sólo en una referencia de disfrute y conocimiento artístico, sino también en un lugar de creación para los más pequeños, acercándoles al arte mediante la experimentación personal y la aplicación de técnicas y métodos diversos.
No hay comentarios