La nueva ley de autónomos que el Parlamento de España podría aprobar antes de otoño próximo, mejoraría las actuales condiciones que se aplican a más de 47.000 autónomos de la Comunidad Foral de Navarra.
Una de las mejoras que incluye la ley es la ampliación de la tarifa plana de 50 euros para los nuevos autónomos, y que puedan acogerse a ella quienes hayan cesado su actividad dos años antes, así como las mujeres que la reemprendan tras la maternidad.
Otras de ellas son las que se refieren a desgravaciones de hasta 26,67 euros diarios por los gastos de manutención, que podrían ascender hasta los 48 euros en el extranjero, ó deducciones del 30% de la parte de los gastos de suministro (agua, electricidad, telefonía) atribuíbles a los trabajadores por cuenta propia que realizan su labor en casa; no contempla descuentos por el uso de transporte o vehículo (gasolina).
Se permite compatibilizar el trabajo con la percepción del 100 % de la pensión si el empresario tiene contratada al menos a una persona y la bonificación del 100% de la cotización a la Seguridad Social para los autónomos durante la baja por maternidad, paternidad, adopción o acogida.
Se establece la posibilidad de cambiar hasta en cuatro ocasiones al año la base de cotización, para adecuarla mejor a los ingresos, ó darse de alta y baja hasta tres veces por ejercicio y pagar por los periodos trabajados.
Además se contemplan exenciones de un año del 100% de la cuota de autónomos por cuidar a menores o personas dependientes, subiendo a los 12 años la edad de los menores a cargo para la bonificación por conciliación, informa Colpisa.
No hay comentarios