El vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, y el alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz, han firmado hoy el convenio de colaboración para la puesta en marcha del programa de bolsa de alquiler de vivienda social.
Durante el acto, el vicepresidente y el alcalde han dado a conocer la previsión de promover un total de 46 viviendas nuevas de alquiler social y vivienda protegida en una parcela propiedad del Gobierno, situada en la zona de Ibarra. La promoción se hará por fases y comenzará el próximo año.
Gobierno y Ayuntamiento coinciden en descartar la rehabilitación de las viviendas de Camineros o las del Hospital Viejo por su grado de deterioro y la elevada inversión que habría que realizar en las mismas.
![]() |
Hospital Viejo |
El convenio estipula que Nasuvinsa, como sociedad pública gestora de la Bolsa de Alquiler, ofrece a los ciudadanos que aporten su vivienda vacía al programa una serie de garantías, como el cobro puntual y asegurado de la renta, la devolución de la vivienda en buen estado y la contratación de un seguro multirriesgo del hogar (de continente) que cubra los siniestros que pudieran ocasionarse en la vivienda. Además, el Gobierno de Navarra concederá subvenciones directas, equivalentes a tres mensualidades de renta, a los propietarios que cedan su vivienda, e incluso la posibilidad de adelantar hasta 12.000 euros para la previa rehabilitación de la vivienda a alquilar.
Las familias inquilinas también recibirán ayudas, en función de sus ingresos y unidad familiar en porcentajes del 25, 50, 75 o 90% de la renta a pagar, con el fin de que puedan acceder a arrendamientos asequibles conforme a su capacidad económica.
El Ayuntamiento de Estella-Lizarra, por su parte, se compromete a ofrece su capacidad, conocimiento del medio y cercanía al ciudadano para facilitar información a las personas residentes en la ciudad sobre las condiciones del programa, así como para gestionar de modo ágil la Bolsa de Alquiler.
![]() |
Camineros |
El consistorio estellés se encargará de identificar y detectar el número de viviendas no ocupadas existentes en el municipio y de cuantificar la demanda potencial, para dirigirla a un censo de solicitantes de vivienda protegida; además, tendrá la función de potenciar la rehabilitación de los inmuebles y de fomentar un mantenimiento correcto de éstos; facilitará las gestiones tanto de las personas propietarias como de las inquilinas; y estudiará la concesión de exenciones fiscales a las personas que aporten sus viviendas al programa.
En el acto se han dado cita, además de Miguel Laparra y Koldo Leoz, el director gerente de Nasuvinsa, José Mª Ayerdi, el director del servicio de vivienda del Gobierno foral, Javier Lezáun, el jefe de gabinete de Derechos Sociales, Txema Mauleón, y la concejal de urbanismo, medio ambiente y vivienda de Estella-Lizarra, Emma Ruiz.
No hay comentarios