Landarte, el programa de arte y ruralidad de Navarra, acoge este fin de semana, en Sesma, dos actividades en torno a la tradición espartera. El artesano cestero Carlos Fontales impartirá el sábado 10 de junio, a las 19:00 horas, la charla “La escuela nómada del esparto”, donde hablará de su experiencia con la cestería del esparto y su proyección cultural.
Este artista originario de Madrid y afincado en el municipio segoviano de Caballar abordará las dificultades que rodean a la producción artesanal y presentará la técnica de “punto de cofín”. Paralelamente, el sábado y el domingo ofrecerá un taller sobre la técnica tradicional del esparto para el que ya se han completado las plazas disponibles.
Este taller forma parte del proyecto 'Con sólo una gota de agua', dirigido por Fontales junto al investigador del esparto Pascual Janin y la artista Mari Jose Rekalde. El 13 de mayo Janin presentó en Sesma el “Plan de salvaguarda del esparto en España” y, tras el taller y la charla de este fin de semana, el sábado 17 de junio Rekalde realizará una escultura de esparto y expondrá este proyecto en torno a la recuperación de la tradición de la artesanía del esparto en el que colabora el Servicio de Museos del Gobierno de Navarra.
Asimismo, entre el 23 y el 25 de junio, de 10:00 a 19:00 horas, Aroa Bodegas de Zurukuain (Valle de Yerri) acogerá una exposición con materiales naturales con la intervención de artistas como Lesley Yendell, Lucía Loren, Sandra Nuin, Roberto Pajares, Óscar Cenzano, Demetrio Navaridas y Pamen Pereira.
Además, el 24 de junio, a las 20:00 horas, se presentará en Zúñiga el proyecto 'Caminito de la fuente…', un mural de grandes dimensiones realizado en las paredes de un almacén a la entrada del municipio, elaborado bajo la dirección de la artista norteamericana Veronika.
No hay comentarios