News Sticker

Última hora

El alcalde de Estella, en Méjico participando en la cumbre mundial sefardí

El alcalde de Estella-Lizarra, Koldo Leoz Garciandía (EH Bildu) se encuentra en Méjico integrando la delegación española que participa en la IV Cumbre 'Erensya', ó encuentro mundial de comunidades sefardíes.


Junto al alcalde de la ciudad, ha asistido a la cumbre la actual presidenta de la Red de Juderías, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio Palos.

'Erensya' es un lugar de encuentro entre las diferentes comunidades sefardíes de todo el mundo y pretende buscar puntos de encuentro para desarrollar trabajos en común que acerquen y fomenten el legado judío de todas las entidades participantes.


Durante la primera jornada, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, mantuvo un encuentro con los representantes de la red, y posteriormente los participantes en la cumbre tuvieron oportunidad de conocer los lugares más emblemáticos de la historia judía de México DF. 

La segunda jornada tiene como protagonistas a las comunidades judías de México, que explicarán sus costumbres y experiencias para contrastarlas con las realizadas en el resto del mundo.

El miércoles 8 finaliza la agenda con un encuentro con representantes del gobierno de la ciudad de México.


Entre los numerosos actos del programa, la actual presidenta de la red y el futuro presidente, Koldo Leoz Garciandía, intervendrán para explicar los fines de la Red de Juderías y proponer líneas de trabajo que acerquen todavía más a las comunidades sefardíes del mundo con las localidades de la red y su patrimonio.

El alcalde estima que la cumbre va a ser muy beneficiosa para la imagen de la ciudad fuera de nuestras fronteras, servirá para promocionar nuestro legado judío y presentar a Estella-Lizarra como un destino de interés para conocer más sobre esta cultura.

El encuentro también servirá para posicionar la ciudad del Ega como futura presidencia de la Red de Juderías-Caminos de Sefarad y marcar las líneas de trabajo que regirán a partir de julio el trabajo de esta red.

Durante el encuentro está habiendo oportunidades para promocionar Estella y la Comunidad Foral de Navarra en tierras mexicanas, así como con representantes de otros países. El alcalde pidió información a la vicepresidencia económica del Gobierno de Navarra para promocionar nuestra comunidad y también recabó información más exhaustiva sobre las posibilidades de inversión que tiene el Centro Tecnológico Miguel de Eguía, el trabajo que desarrolla, entre otras empresas, CEMITEC y las intenciones que tiene el equipo de gobierno de realizar excavaciones en la judería nueva y sacar a la luz todo su pasado judío, incrementando así las opciones y atractivos culturales y turísticos de la ciudad.


Durante esta semana, la edil responsable del área de urbanismo, Emma Ruiz, se hace cargo accidentalmente de la alcaldía de la ciudad. Los anteriores congresos sefardíes tuvieron lugar en Bulgaria, Turquía y España.

Los sefardíes son los descendientes de los judíos expulsados de la Península Ibérica a finales de la Edad Media, que en su diáspora formaron comunidades en diversos países de Europa, el Mediterráneo Oriental y el Norte de África, conservando lengua y costumbres.

Las ciudades que integran de la Red de Juderías de España actúan "de forma conjunta en defensa del patrimonio histórico y legado judío promoviendo proyectos culturales, turísticos y académicos y realizando una política de intercambio de experiencias nacionales e internacionales que contribuyan al conocimiento y respeto mutuo de pueblos, culturas y tradiciones".

"Ávila, Barcelona, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, Hervás, Jaén, León, Lucena, Monforte de Lemos, Palma de Mallorca, Plasencia, Ribadavia, Segovia, Tarazona, Toledo y Tudela vienen recuperando desde hace 20 años sus juderías, invirtiendo tiempo y recursos en la rehabilitación de casas, calles, palacios y cuantos edificios se puedan salvar del olvido y recuperar el conocimiento de las vidas de las familias judías de toda procedencia y condición. Historia oculta, desvelada después de quinientos años y ahora recuperada", se señala desde la Red.

No hay comentarios

TAX SERCONTA

GARBAYO IMPRESORES

+NOTICIAS

randomposts

LO+VISTO

FACEBOOK

fb/https://www.facebook.com/estelladirecto