La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha aprobado por unanimidad de sus integrantes (representantes de UPN, EH Bildu, Ahora-Orain, PSN-PSOE y Geroa Bai) una declaración institucional con motivo de la celebración, este 28 de junio, del Día internacional de los derechos de las personas LGTBI+ ó Día del Orgullo Gay.
"Durante estos últimos años, hemos podido observar que se han producido avances en cuanto a los derechos LGTBI+, entre los que destacan la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo, el derecho de adopción o la reciente aprobación en el Parlamento de Navarra de la Ley Foral de igualdad social de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales (LGTBI+) y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual, expresión de género e identidad sexual o de género en la Comunidad Foral de Navarra.
Pero durante ese mismo periodo, se ha creado en los países en los que se han logrado esos objetivos de los colectivos LGTBI+ la falsa creencia de que vivimos en una sociedad igualitaria y, producto de ello, muchos de esos países abandonan la lucha en favor de la consecución de los derechos LGTBI+, persuadidos de que todo lo que debía hacerse ya está hecho. Prueba de ello es que el 28 de junio, que fue en su momento un día de reivindicación y lucha, ha pasado a ser, en muchos casos, un día de negocio.
Un negocio en el que encontramos el desequilibrio entre ricos y pobres, el desequilibrio entre los que viven en las ciudades y los que viven en zonas rurales. Un desequilibrio de clase, en consecuencia. Se ha creado un gran negocio en torno a los estereotipos y tópicos construídos por el patriarcado, que en la mayoría de los casos ha sido materializado como tal negocio por personas LGTBI+ vinculadas al mundo empresarial.
Hoy en día observamos cómo las reivindicaciones y los planteamientos que propiciaron las barricadas de Stonewall han sido sustituídos por el 'pride parade'. Mientras tanto, los lobbies gays han actuado mirando a sus intereses, en contacto con lo que se ha venido en llamar el “capitalismo rosa”. Por eso sostenemos que los derechos LGTBI+ tienen que desarrollarse junto con el resto de luchas emancipadoras, junto con las luchas por la justicia social, los derechos civiles, la soberanía de los pueblos, el feminismo, el internacionalismo y el ecologismo.
Porque no es igual la situación que vive una persona homosexual, lesbiana, transexual o bisexual, ni son iguales las agresiones y exclusiones que padece, según su origen, su lugar de residencia, su edad o su situación económica, y según de quién se trate.
Y porque en la actualidad hay cosas por las que luchar, porque la 'les-homo-trans-bi-fobia' se ha fortalecido en diversos ámbitos ideológicos y también en parte de la sociedad. Y porque aún están por dar los pasos mediante los cuales puedan gozar de los mismos derechos que el resto de la ciudadanía (accesos a los sistemas reproductivos, despatologización, oportunidades en el sistema educativo o para la consecución de un empleo digno, por ejemplo...).
En este 28 de junio, en Estella-Lizarra tenemos claro que la lucha continúa, que hay razones de sobra para continuar reclamando los derechos ciudadanos de lesbianas, homosexuales, transexuales y bisexuales, en nuestros pueblos y calles, en los centros educativos, en la familia y con nuestras amistades, en los centros de trabajo, en la publicidad y en el ocio.
Y entendiendo que la lucha por la diversidad afectivo-sexual es de todas y todos nosotros y nosotras, este Ayuntamiento se reafirma en el compromiso de actuar contra las diferentes expresiones de LGTBI+ fobia de la mano de los y las vecinas del municipio.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Estella-Lizarra se suma a la celebración del Día del Orgullo LGTBI+ (día de las libertades sexuales y de género) del día 28 de junio de 2017. Colocará en su balcón la bandera arco iris de liberación sexual e invita a toda la vecindad a participar en los actos y acciones que los diferentes colectivos sociales y entidades organicen con motivo de este día".
Por todo ello, el Ayuntamiento de Estella-Lizarra se suma a la celebración del Día del Orgullo LGTBI+ (día de las libertades sexuales y de género) del día 28 de junio de 2017. Colocará en su balcón la bandera arco iris de liberación sexual e invita a toda la vecindad a participar en los actos y acciones que los diferentes colectivos sociales y entidades organicen con motivo de este día".
No hay comentarios