News Sticker

Última hora

ESTELLA-LIZARRA

Estella-Lizarra/module

TIERRA ESTELLA / NAVARRA

Tierra Estella/module

TRIBUNA / IMÁGENES

Opinión/carousel

Últimas noticias

CONVENIO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL PARA TIERRA ESTELLA

CONVENIO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL PARA TIERRA ESTELLA

ANEL (Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra) y LASEME (Asociación de Empresas de la Merindad de Estella), han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir de forma conjunta al desarrollo del tejido empresarial y el empleo en la comarca de Estella. 


 El convenio ha sido firmado por Guillermo Erice, presidente de LASEME, e Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, en el transcurso de un acto al que ha asistido el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo.

 Así, se pretende potenciar la cooperación entre las empresas de ambas organizaciones y la detección de las que, atravesando dificultades, puedan ser viables si se transforman en cooperativas o sociedades laborales, entre otras actuaciones.

 Los participantes han girado visita a la empresa Embega de Villatuerta (imagen), industria de la economía social que forma parte del Grupo Mondragón dedicada al diseño, ingeniería y fabricación de componentes y soluciones específicas para los sectores domésticos e industriales, así como a la serigrafía avanzada.
ANEL (Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra) y LASEME (Asociación de Empresas de la Merindad de Estella), han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir de forma conjunta al desarrollo del tejido empresarial y el empleo en la comarca de Estella. 


 El convenio ha sido firmado por Guillermo Erice, presidente de LASEME, e Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, en el transcurso de un acto al que ha asistido el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo.

 Así, se pretende potenciar la cooperación entre las empresas de ambas organizaciones y la detección de las que, atravesando dificultades, puedan ser viables si se transforman en cooperativas o sociedades laborales, entre otras actuaciones.

 Los participantes han girado visita a la empresa Embega de Villatuerta (imagen), industria de la economía social que forma parte del Grupo Mondragón dedicada al diseño, ingeniería y fabricación de componentes y soluciones específicas para los sectores domésticos e industriales, así como a la serigrafía avanzada.

IBAI EGA PRESENTA LA XXI EDICIÓN DEL DÍA DEL BAILE DE LA ERA

IBAI EGA PRESENTA LA XXI EDICIÓN DEL DÍA DEL BAILE DE LA ERA

El grupo de danzas Ibai Ega Dantza Taldea presenta, en formato reducido, el XXI Día del Baile de la Era de Estella-Lizarra.


 En 2020 el evento tuvo que celebrarse desde los domicilios de los dantzaris, interpretando la Jota Vieja del Baile de la Era con unos videos y una selección de las mejores fotografías de ediciones anteriores, realizando un original montaje titulado 'Jota Vieja Confinada'.

 Este año se desarrollará en un formato más breve y reducido. El Festival de Danzas tendrá lugar el domingo 30 de mayo a las 13 horas en los jardines del Centro Cultural Los Llanos Kulturagunea (trasera de San Benito), donde es posible controlar el aforo y cumplir con los protocolos sanitarios establecidos.

 En esta ocasión sólo actuarán los dantzaris txikis y mayores de Ibai Ega ya que, dadas las restricciones aún vigentes, no se ha podido convocar a la participación a todas las personas que en algún momento de la historia del tradicional baile han sido depositarias y transmisoras del mismo.

 Previamente, desde las 12:30 horas, habrá un desfile por las calles del casco viejo de Estella. En caso de lluvia, el festival se trasladaría al frontón municipal Lizarra.

El grupo de danzas Ibai Ega Dantza Taldea presenta, en formato reducido, el XXI Día del Baile de la Era de Estella-Lizarra.


 En 2020 el evento tuvo que celebrarse desde los domicilios de los dantzaris, interpretando la Jota Vieja del Baile de la Era con unos videos y una selección de las mejores fotografías de ediciones anteriores, realizando un original montaje titulado 'Jota Vieja Confinada'.

 Este año se desarrollará en un formato más breve y reducido. El Festival de Danzas tendrá lugar el domingo 30 de mayo a las 13 horas en los jardines del Centro Cultural Los Llanos Kulturagunea (trasera de San Benito), donde es posible controlar el aforo y cumplir con los protocolos sanitarios establecidos.

 En esta ocasión sólo actuarán los dantzaris txikis y mayores de Ibai Ega ya que, dadas las restricciones aún vigentes, no se ha podido convocar a la participación a todas las personas que en algún momento de la historia del tradicional baile han sido depositarias y transmisoras del mismo.

 Previamente, desde las 12:30 horas, habrá un desfile por las calles del casco viejo de Estella. En caso de lluvia, el festival se trasladaría al frontón municipal Lizarra.

ABIERTO EL PLAZO PARA PRESENTAR PROYECTOS A LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

ABIERTO EL PLAZO PARA PRESENTAR PROYECTOS A LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

Hasta el próximo 6 de junio pueden presentarse las propuestas de inversión a los Presupuestos Participativos 2021 del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, para los que se destinan 100.000 euros (a razón de cuatro proyectos de 25.000 € cada uno).


 Podrán presentar proyectos y votar todas las personas empadronadas en la ciudad que hayan cumplido los 16 años y, como novedad, ante la situación generada por la Covid-19, la votación se realizará a través de la web municipal www.estella-lizarra.com y de los buzones de participación.

 En la web se procederá a la votación del 26 de junio al 4 de julio y, en los buzones, del 5 al 11 de julio. Para evitar duplicidades (que una misma persona vote on-line y presencialmente), habrá una comprobación de datos.

 Previamente se llevará a cabo una selección de unas propuestas -comprobando que son viables y factibles-, que se pueden presentar  en las oficinas municipales, buzones de participación, despacho de Alcaldía o Policía Municipal y también desde la web con envío posterior al correo electrónico participacion.partaidetza@estella-lizarra.com.
Hasta el próximo 6 de junio pueden presentarse las propuestas de inversión a los Presupuestos Participativos 2021 del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, para los que se destinan 100.000 euros (a razón de cuatro proyectos de 25.000 € cada uno).


 Podrán presentar proyectos y votar todas las personas empadronadas en la ciudad que hayan cumplido los 16 años y, como novedad, ante la situación generada por la Covid-19, la votación se realizará a través de la web municipal www.estella-lizarra.com y de los buzones de participación.

 En la web se procederá a la votación del 26 de junio al 4 de julio y, en los buzones, del 5 al 11 de julio. Para evitar duplicidades (que una misma persona vote on-line y presencialmente), habrá una comprobación de datos.

 Previamente se llevará a cabo una selección de unas propuestas -comprobando que son viables y factibles-, que se pueden presentar  en las oficinas municipales, buzones de participación, despacho de Alcaldía o Policía Municipal y también desde la web con envío posterior al correo electrónico participacion.partaidetza@estella-lizarra.com.

HACIENDA HA DEVUELTO YA 151 MILLONES DE EUROS EN LA CAMPAÑA DE LA RENTA

HACIENDA HA DEVUELTO YA 151 MILLONES DE EUROS EN LA CAMPAÑA DE LA RENTA

Superado ya el ecuador de la campaña de la Renta 2020 se han presentado, hasta la fecha, un total de 106.800 declaraciones a las que hay que sumar las más de 200.000 propuestas de declaración ya elaboradas previamente por Hacienda Foral de Navarra (HFN). De ese total, Hacienda ha procedido a la devolución de 151,3 millones de euros, que se corresponden con 174.000 declaraciones. Eso supone un 92% de los importes a devolver solicitados.


 El pasado 12 de abril se puso en marcha de manera telemática la campaña de la Renta 2020, iniciándose una semana más tarde la atención presencial a los contribuyentes en las oficinas.

 La presentación telemática de declaraciones se realiza a través de la página renta.navarra.es, habilitada por Hacienda hasta el próximo 23 de junio, fecha en la que finaliza la campaña de la Renta este año. Esta web ha recibido hasta el momento un total de 634.700 visitas.

 Además de la renta online, los contribuyentes pueden elegir la opción de realizar la renta de forma presencial, servicio que se viene prestando en las oficinas desde el 19 de abril, con solicitud de cita previa.

 En concreto, la atención presencial se está realizando en las instalaciones de Baluarte en Pamplona, así como en las oficinas de Hacienda de Tudela, Estella y Tafalla. Por el momento, han sido 11.600 las declaraciones que se han realizado en la modalidad de atención presencial, siguiendo las medidas sanitarias y de seguridad frente a la Covid-19.
Superado ya el ecuador de la campaña de la Renta 2020 se han presentado, hasta la fecha, un total de 106.800 declaraciones a las que hay que sumar las más de 200.000 propuestas de declaración ya elaboradas previamente por Hacienda Foral de Navarra (HFN). De ese total, Hacienda ha procedido a la devolución de 151,3 millones de euros, que se corresponden con 174.000 declaraciones. Eso supone un 92% de los importes a devolver solicitados.


 El pasado 12 de abril se puso en marcha de manera telemática la campaña de la Renta 2020, iniciándose una semana más tarde la atención presencial a los contribuyentes en las oficinas.

 La presentación telemática de declaraciones se realiza a través de la página renta.navarra.es, habilitada por Hacienda hasta el próximo 23 de junio, fecha en la que finaliza la campaña de la Renta este año. Esta web ha recibido hasta el momento un total de 634.700 visitas.

 Además de la renta online, los contribuyentes pueden elegir la opción de realizar la renta de forma presencial, servicio que se viene prestando en las oficinas desde el 19 de abril, con solicitud de cita previa.

 En concreto, la atención presencial se está realizando en las instalaciones de Baluarte en Pamplona, así como en las oficinas de Hacienda de Tudela, Estella y Tafalla. Por el momento, han sido 11.600 las declaraciones que se han realizado en la modalidad de atención presencial, siguiendo las medidas sanitarias y de seguridad frente a la Covid-19.

SE AMPLÍA EL HORARIO EN EL INTERIOR DE LOS LOCALES DE HOSTELERÍA

SE AMPLÍA EL HORARIO EN EL INTERIOR DE LOS LOCALES DE HOSTELERÍA

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha anunciado que, desde el 28 de mayo, el interior de los locales de hostelería de la Comunidad Foral podrá permanecer abierto hasta las 23 horas, flexibilizando una de las restricciones vigentes hasta el día 4 de junio. Esta medida afecta igualmente a sociedades recreativas, peñas y salas de juego y bingo.



 El Gobierno presidido por Mª Victoria Chivite baraja, además, la posibilidad de ampliar aforos en el ámbito de la cultura si los datos de la pandemia evolucionan de forma positiva y se avanza en la vacunación de la población.

 El departamento de Salud pretende, al ampliar el horario de los interiores, aproximarlo al de las terrazas, que permanecen abiertas hasta la 1 de la madrugada.

 Esta flexibilización, según ha manifestado Santos Induráin,  no acompaña aumento en los aforos, que continuarán al 30%. Los interiores de los locales de hostelería de Navarra pudieron abrir sus puertas el 17 de mayo, después de mes y medio cerrados.

 En relación a las reuniones en el ámbito público y privado, la recomendación es que estos encuentros no superen el máximo de ocho personas y tres unidades convivenciales.
La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha anunciado que, desde el 28 de mayo, el interior de los locales de hostelería de la Comunidad Foral podrá permanecer abierto hasta las 23 horas, flexibilizando una de las restricciones vigentes hasta el día 4 de junio. Esta medida afecta igualmente a sociedades recreativas, peñas y salas de juego y bingo.



 El Gobierno presidido por Mª Victoria Chivite baraja, además, la posibilidad de ampliar aforos en el ámbito de la cultura si los datos de la pandemia evolucionan de forma positiva y se avanza en la vacunación de la población.

 El departamento de Salud pretende, al ampliar el horario de los interiores, aproximarlo al de las terrazas, que permanecen abiertas hasta la 1 de la madrugada.

 Esta flexibilización, según ha manifestado Santos Induráin,  no acompaña aumento en los aforos, que continuarán al 30%. Los interiores de los locales de hostelería de Navarra pudieron abrir sus puertas el 17 de mayo, después de mes y medio cerrados.

 En relación a las reuniones en el ámbito público y privado, la recomendación es que estos encuentros no superen el máximo de ocho personas y tres unidades convivenciales.

ESTELLA RECUPERA LA SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES

ESTELLA RECUPERA LA SEMANA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES

La Semana Internacional de Estudios Medievales (SIEM) celebrará su 47ª edición, de forma presencial, entre los días 20 y 23 de julio en Estella, después de que la edición de 2020 quedara pospuesta como consecuencia del impacto de la pandemia generada por la Covid-19. 


 La programación de la Semana, que lleva como título 'Construir para perdurar. Riqueza petrificada e identidad social. Siglos XI-XIV', se mantiene íntegra respecto a la que estaba prevista el año pasado.

 Su tema central está dedicado, según sus organizadores, "a la transformación de las identidades colectivas en los diferentes territorios europeos, manifestada a través del uso de materiales constructivos perdurables, que tuvo un importante impacto en la economía, la mentalidad y las formas de expresión social y espiritual de la sociedad de la época".

 En las jornadas, una docena de destacados investigadores italianos, franceses y españoles, acompañados de estudiantes y doctorandos, compartirán con la ciudadanía unos días de convivencia a nivel académico y cultural.

 Colaboran en la organización del evento el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago y la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios, informa el Gobierno de Navarra.

La Semana Internacional de Estudios Medievales (SIEM) celebrará su 47ª edición, de forma presencial, entre los días 20 y 23 de julio en Estella, después de que la edición de 2020 quedara pospuesta como consecuencia del impacto de la pandemia generada por la Covid-19. 


 La programación de la Semana, que lleva como título 'Construir para perdurar. Riqueza petrificada e identidad social. Siglos XI-XIV', se mantiene íntegra respecto a la que estaba prevista el año pasado.

 Su tema central está dedicado, según sus organizadores, "a la transformación de las identidades colectivas en los diferentes territorios europeos, manifestada a través del uso de materiales constructivos perdurables, que tuvo un importante impacto en la economía, la mentalidad y las formas de expresión social y espiritual de la sociedad de la época".

 En las jornadas, una docena de destacados investigadores italianos, franceses y españoles, acompañados de estudiantes y doctorandos, compartirán con la ciudadanía unos días de convivencia a nivel académico y cultural.

 Colaboran en la organización del evento el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago y la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios, informa el Gobierno de Navarra.

EL GOBIERNO FORAL SIGUE APOSTANDO POR CONSTRUIR UN NUEVO CENTRO DE SALUD EN ESTELLA

EL GOBIERNO FORAL SIGUE APOSTANDO POR CONSTRUIR UN NUEVO CENTRO DE SALUD EN ESTELLA

El PSN-PSOE de Estella-Lizarra pone en valor la intención del departamento de Salud de construir un nuevo centro de salud en la ciudad del Ega.


 La portavoz en materia sanitaria, Patricia Fanlo, en la comisión celebrada en el Parlamento de Navarra, ha subrayado que la intención tanto de los socialistas como del propio Gobierno Foral es la de impulsar la edificación de esta nueva infraestructura sanitaria porque consideran que el actual centro, de la década de los cincuenta del siglo XX, ha quedado obsoleto. 

 La posible ubicación sería el parking situado frente al Convento de las Clarisas, aunque no se descartan otras opciones. Así lo ha trasladado Fanlo a los representantes de la Plataforma Navarra de Salud de Estella-Lizarra presentes en el Parlamento. En su intervención ha subrayado la importancia de la Atención Primaria porque la considera “la puerta de entrada y salida del sistema sanitario y, por tanto, estamos convencidos de la necesidad de dotarla de recursos humanos y económicos”. 

 Para la parlamentaria, “la pandemia ha dejado en evidencia las carencias de la Zona Básica de Salud de Estella”. Por eso, asegura que la futura construcción podría reunir las condiciones para desarrollar dobles circuitos, accesibilidad y otras características. 

 Desde el PSN-PSOE apuestan por esta solución integral puesto que el traslado al edificio del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), de titularidad estatal, no es la mejor opción ni por tiempo ni por forma ya que ahora mismo gestiona las ayudas a parados, Erte's ó Ere's. 

 Los socialistas reivindican la nueva construcción de un centro de salud que podría financiarse gracias a los fondos europeos Next Generation o los Presupuestos Generales de Navarra. Por último, Patricia Fanlo ha recordado que el departamento de Salud invertirá durante este 2021 más de 3,4 millones de euros en el área de Estella.
El PSN-PSOE de Estella-Lizarra pone en valor la intención del departamento de Salud de construir un nuevo centro de salud en la ciudad del Ega.


 La portavoz en materia sanitaria, Patricia Fanlo, en la comisión celebrada en el Parlamento de Navarra, ha subrayado que la intención tanto de los socialistas como del propio Gobierno Foral es la de impulsar la edificación de esta nueva infraestructura sanitaria porque consideran que el actual centro, de la década de los cincuenta del siglo XX, ha quedado obsoleto. 

 La posible ubicación sería el parking situado frente al Convento de las Clarisas, aunque no se descartan otras opciones. Así lo ha trasladado Fanlo a los representantes de la Plataforma Navarra de Salud de Estella-Lizarra presentes en el Parlamento. En su intervención ha subrayado la importancia de la Atención Primaria porque la considera “la puerta de entrada y salida del sistema sanitario y, por tanto, estamos convencidos de la necesidad de dotarla de recursos humanos y económicos”. 

 Para la parlamentaria, “la pandemia ha dejado en evidencia las carencias de la Zona Básica de Salud de Estella”. Por eso, asegura que la futura construcción podría reunir las condiciones para desarrollar dobles circuitos, accesibilidad y otras características. 

 Desde el PSN-PSOE apuestan por esta solución integral puesto que el traslado al edificio del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), de titularidad estatal, no es la mejor opción ni por tiempo ni por forma ya que ahora mismo gestiona las ayudas a parados, Erte's ó Ere's. 

 Los socialistas reivindican la nueva construcción de un centro de salud que podría financiarse gracias a los fondos europeos Next Generation o los Presupuestos Generales de Navarra. Por último, Patricia Fanlo ha recordado que el departamento de Salud invertirá durante este 2021 más de 3,4 millones de euros en el área de Estella.

I FERIA DEL LIBRO DE NAVARRA EN ESTELLA, PAMPLONA, TUDELA Y ELIZONDO

I FERIA DEL LIBRO DE NAVARRA EN ESTELLA, PAMPLONA, TUDELA Y ELIZONDO

La I Feria del Libro de Navarra se desarrollará entre el 28 de mayo y el 6 de junio con la presencia de 16 librerías y con medio centenar de actividades que tendrán lugar en Estella, Pamplona, Tudela y Elizondo, gracias al convenio de colaboración suscrito entre la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana y la Asociación de Librerías de Navarra 'Diego de Haro', con el objetivo principal de garantizar la financiación de la misma.


 La presentación de la programación de la feria ha corrido a cargo del director general de Cultura-Institución Príncipe de Viana, Ignacio Apezteguía, y de Maider Díaz, de la Asociación de Librerías 'Diego de Haro'.

 Asimismo, cuenta con la colaboración de la Asociación de Editores Independientes de Navarra EDITARGI, la Asociación de Escritores y Escritoras de Navarra, el Festival Pamplona Negra, la Asociación Tiza, y los servicios de Bibliotecas y Publicaciones del Gobierno de Navarra.

La feria se abre a zonas de la Comunidad Foral con actividades en tres bibliotecas públicas de Tudela, Elizondo y Estella. Además, en los puestos situados en la plaza del Castillo de Pamplona, se contará con la presencia de librerías de Tudela, Egüés y Urroz-Villa.

 El certamen albergará un total de 18 stands, 16 de los cuales corresponden a diferentes librerías de Navarra que incluyen también a las de libro antiguo, uno del Gobierno de Navarra para la venta de sus publicaciones, y otro más de la Asociación de Editores Independientes de Navarra EDITARGI.
La I Feria del Libro de Navarra se desarrollará entre el 28 de mayo y el 6 de junio con la presencia de 16 librerías y con medio centenar de actividades que tendrán lugar en Estella, Pamplona, Tudela y Elizondo, gracias al convenio de colaboración suscrito entre la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana y la Asociación de Librerías de Navarra 'Diego de Haro', con el objetivo principal de garantizar la financiación de la misma.


 La presentación de la programación de la feria ha corrido a cargo del director general de Cultura-Institución Príncipe de Viana, Ignacio Apezteguía, y de Maider Díaz, de la Asociación de Librerías 'Diego de Haro'.

 Asimismo, cuenta con la colaboración de la Asociación de Editores Independientes de Navarra EDITARGI, la Asociación de Escritores y Escritoras de Navarra, el Festival Pamplona Negra, la Asociación Tiza, y los servicios de Bibliotecas y Publicaciones del Gobierno de Navarra.

La feria se abre a zonas de la Comunidad Foral con actividades en tres bibliotecas públicas de Tudela, Elizondo y Estella. Además, en los puestos situados en la plaza del Castillo de Pamplona, se contará con la presencia de librerías de Tudela, Egüés y Urroz-Villa.

 El certamen albergará un total de 18 stands, 16 de los cuales corresponden a diferentes librerías de Navarra que incluyen también a las de libro antiguo, uno del Gobierno de Navarra para la venta de sus publicaciones, y otro más de la Asociación de Editores Independientes de Navarra EDITARGI.

TAX SERCONTA

GARBAYO IMPRESORES

+NOTICIAS

randomposts

LO+VISTO

FACEBOOK

fb/https://www.facebook.com/estelladirecto